“Los Pumas-All Blacks refleja una decisión estratégica para posicionar a Córdoba como anfitriona de eventos de escala mundial”

El ministro de Gobierno destacó que el partido por el Rugby Championship, en el Kempes, es resultado de una política de Estado que apuesta por el deporte, la articulación público-privada y el desarrollo económico provincial.
Comparte la nota

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, afirmó que la organización del encuentro internacional entre Los Pumas y All Blacks en Córdoba refleja una decisión estratégica del Gobierno provincial para posicionar a la provincia como anfitriona de eventos de mundial.

“Para el Gobierno de la provincia de Córdoba es muy importante poder cumplir con la palabra, y este esfuerzo conjunto con la Unión Argentina de Rugby, la Unión Cordobesa de Rugby, el municipio y la Agencia Córdoba Deportes nos permite devolverle a Córdoba una fecha mundial de rugby de élite”, señaló.

El histórico partido se disputará el próximo 16 de agosto en el estadio Mario Alberto Kempes, con una audiencia televisiva estimada en más de 60 millones de espectadores en todo el mundo. La provincia contará con seis jugadores cordobeses integrando el seleccionado nacional, un hecho que llena de orgullo a la comunidad deportiva local.

Manuel Calvo destacó que esta política trasciende lo deportivo y forma parte de un plan integral para impulsar la economía naranja y el turismo provincial.

“En todas las disciplinas Córdoba empieza a ser, a nivel nacional, una sede importante. Tenemos el convencimiento de que es la mejor decisión como política de Estado, porque nos permite dinamizar la economía local, tanto de la ciudad como de los alrededores”, puntualizó.

El impacto económico del evento será notable para distintos sectores. La ocupación hotelera en Córdoba y localidades cercanas ya se encuentra prácticamente completa.

“Va a ser un partido televisado para todo el planeta, y eso muestra la importancia de traer este tipo de eventos. No solamente por lo que significa la marca Córdoba, sino por el desarrollo de la economía de servicios y la economía naranja”, remarcó el ministro.

Finalmente, Calvo subrayó que la articulación entre el sector público y privado es clave para sostener este tipo de iniciativas. “Lo podemos hacer porque hay un Estado presente, tanto municipal como provincial, y una articulación público-privada que nos permite realizar inversiones para estos encuentros internacionales. En tiempos de dificultad en la Argentina, apostar por el deporte y por eventos que congregan a tanta gente es muy importante para nuestra provincia”, cerró.

Scroll al inicio
Ir arriba