La Provincia inauguró una sala de 3 años en Las Tapias

Comparte la nota
La Provincia inauguró una sala de 3 años en Las Tapias

El Gobierno de Córdoba inauguró la sala de tres años en el jardín de infantes Leopoldo Lugones de Las Tapias, en el Valle de Traslasierra. En la actualidad, el jardín dispone de tres secciones, con salas de 3, 4 y 5 años, con una matrícula total de 61 estudiantes. La creación de esta nueva aula brindará mejores condiciones para el funcionamiento de la sección de 3 años ya existente.

El acto estuvo presidido por el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, acompañado por su par de Educación, Horacio Ferreyra, junto a la intendenta local, Luisa Díaz, y demás funcionarios provinciales y municipales.

Manuel Calvo, ministro de Gobierno, se refirió a la inauguración de la sala: “La educación es el mayor igualador social; nos hace libres, nos permite elegir con claridad y forjar nuestro futuro. Por eso, desde el gobierno provincial asumimos el compromiso de que cada localidad cuente con una sala de 3 años, garantizando igualdad de oportunidades desde la primera infancia”, sostuvo.

Al mismo tiempo, el ministro destacó la importancia de inaugurar salas como esta: “Mientras en Argentina se discute el rol del Estado, en Córdoba seguimos trabajando con una convicción clara: llevar la educación a donde está la gente. Nos propusimos que las 427 localidades de la provincia tengan salas de 3 años, y paso a paso, estamos cumpliendo con ese objetivo”, añadió.

Precisamente, el ministro Ferreyra remarcó: “Este espacio es una muestra concreta de nuestro compromiso con la primera infancia y con el fortalecimiento de la educación en cada rincón de la provincia. Ampliar la infraestructura escolar significa más oportunidades para que niñas y niños accedan a espacios de aprendizaje adecuados y de calidad”.


A su turno la intendenta Díaz aseguró que “tener este jardín es el primer escalón para formar a nuestros niños y niñas como ciudadanos y como personas. Celebramos esta inauguración”.

La apertura de este espacio se enmarca en el objetivo del Gobierno provincial de avanzar en la universalización de las salas de 3 años, meta que se pretende alcanzar hacia 2027.

En esa línea, la Provincia prevé inaugurar 30 salas de 3 durante el corriente año lectivo. Cabe recordar que, en 2024, se habilitaron 73 salas cuna en la ciudad de Córdoba y más de 50 en el interior cordobés.

Este establecimiento ofrece además educación primaria, que está articulada a la formación inicial. Además, la institución cuenta con profesores de ramas especiales, música y educación física que prolongan su carga horaria, quienes fortalecen la propuesta pedagógica institucional.

Estuvieron presentes, además: el secretario de Educación, Luis Franchi; Augusto Pastore, secretario de Gobierno, Julio Bañuelos, presidente de Caminos de las Sierras, y Mabel Martín, directora de la escuela Leopoldo Lugones.


Créditos para Villa Sarmiento

Durante su recorrida por el Valle de Traslasierra, el ministro visitó también la localidad de Villa Sarmiento.

Allí, entregó 59 créditos del Banco de la Gente, 54 certificados del programa CBA Me Capacita y tres escrituras.

Además, anunció un fondo por 50 millones de pesos para cordón cuneta que se suman al FOCOM de $170 millones que se entregaron para el mismo propósito el año pasado.

Scroll al inicio
Ir arriba